LÍNGUA ESPANHOLA I
Lee el texto: “La familia de Mafalda”
Mafalda es la protagonista, la que da el nombre al comic, creado por Quino, un dibujante argentino
Mafalda tiene 6 años y se preocupa excesivamente por todo lo que acontece en el mundo escuchando día a día las malas noticias de la radio o de la televisión, pero siempre con la esperanza de que algún día todo se arregle y se consiga la paz mundial. Como todo niño odia la sopa lo que provoca ciertas discusiones con su madre.
El hermano pequeño de Mafalda. Es rebelde e ingenuo. Y se llama Guille.
Los padres de Mafalda y Guille. Son de clase media, ("media estúpida" según Mafalda). No se sabe el nombre del padre. La madre se llama Raquel. Ella es una ama de casa que no acabó los estudios por casarse cosa que Mafalda siempre le recriminó. Él es un agente de seguros que siempre está pendiente de que a su familia nunca le falte el dinero. Debido a la constancia de Mafalda se compraron un televisor y después un coche que aunque no fuera último modelo les serviría para ir de viaje más cómodamente.
Lee atentamente los ítems a seguir:
I- Mafalda es una niña muy crítica, muy lista para su edad.
II- Está siempre conforme con su mamá pues la admira mucho por su trabajo.
III- Según el texto, el papá es un proveedor para que la familia tenga confort.
IV- Guille es el hermano menor de Mafalda y está siempre enojado con ella.
V- Los padres de Mafalda tienen dificultades para comprender las preguntas de su hija.
Están correctas las afirmativas:
I, III, V
II, III, IV
I, IV, V
II, III, V
III, IV, V
Lee el texto abajo:
Agustina, la mujer de Jorge, nos explica lo que han comido hoy
Hoy, para desayunar, hemos tomado un café con leche, jugo o zumo de naranja y pan con mantequilla y mermelada. A eso de las dos hemos ido a una cervecería del centro para tomar el aperitivo con unos amigos: un par de vinos y unas tapas. Hemos comido tarde, a las tres y pico, en casa e la madre de Jorge. Nos ha preparado un pescado al horno con patatas fritas que estaba riquísimo, y de postre, ha hecho natillas. Para cenar, yo no he tomado casi nada, solo un poco de fruta, pero Jorge se ha preparado un bocadillo de jamón y queso.
(adaptado del libro Gente 1)
Según el texto, podemos inferir que:
I- Los españoles suelen comer igual que nosotros brasileños.
II- Las tapas son pequeñas porciones de comida.
III- Los horarios de comida de los españoles son diferentes de los nuestros.
IV- Se traduce al portugués bocadillo de jamón y queso, por sanduíche de presunto e queijo.
V- Mermelada es un postre muy rico que se come con queso blando.
Están correctas las alternativas:
III, IV, e V
I, III , e IV
II, III, e V
I, II, e III
II, III, e IV
Elige la opción que complete correctamente con el pronombre y el verbo doler los espacios:
A Juan_______________________________los brazos.
A mi _______________________________ la pierna.
A Elena_____________________________ las manos.
A ellos ____________________________ el cuello.
A nosotros __________________________ la cabeza.
le duelen; me duele; le duelen; les duele; nos duele
le duele; me duelen; le duele; les duelen; nos duelen
nos duelen; me duele;te duelen; os duele; me duele
te duele; le duele; le duelen; nos duele; os duele
le duele; me duelen; os duelen; nos duele; te duele
Analise as alternativas abaixo acerca da leitura:
I- No espanhol instrumental, a leitura é a abordagem mais solicitada pelos alunos, pois essa metodologia oferece vantagens imediatas para as necessidades específicas desse tipo de aprendizagem.
II- A leitura é o ato de decodificar a língua, não havendo necessidade da participação direta do sujeito-leitor.
III- Nas aulas de língua espanhola é comum centrar a leitura somente na análise linguística do texto.
IV- O leitor deve ser considerado em todo seu processo sociocultural, histórico e ideológico, integrando seu conhecimento de mundo e suas experiências pessoais.
V- O autor do texto é aquele que detém sozinho a construção de sentidos de seu texto, pois ao escrever ele já determina esse processo.
VI- O desenvolvimento de técnicas de leitura proporciona ao leitor uma melhor compreensão do texto, mas cada texto deve ser compreendido de uma única forma.
Estão corretas?
I, III e IV
IV, V e VI
II, IV e V
I, III e VI
II, III e V
Leia o texto abaixo e responda
O que denominamos espanhol instrumental, também conhecido como espanhol para fins específicos é como a própria palavra denota o tratamento instrumental dessa língua. Tem como objetivo principal capacitar o aluno, num período relativamente curto, a ler e compreender o essencial para o desempenho de determinada atividade. Sedycias (2002) aponta que esse ensino é focado na leitura e esta leitura envolve algumas estratégias importantes que requer do aluno a capacidade de fazer previsões do conteúdo presente no texto por meio da análise de títulos, gráficos e ilustrações, além disso, o aluno deve acionar seu conhecimento de mundo e o conhecimento prévio do assunto tratado no texto.
Analise as alternativas que seguem:
I- O espanhol para fins específicos é diferente do espanhol instrumental.
II- Esse ensino específico visa preparar o aluno para a leitura, interpretação e análise de um texto.
III- Nesse estudo específico o acionamento dos conhecimentos prévios pode levar o aluno a fazer previsões erradas com relação ao tema apresentado no texto.
IV- Ao ler o texto o aluno pode usar estratégias importantes para a sua compreensão e análise como: buscar informações específicas, ter atenção às palavras cognatas e deduzir.
V- A abordagem instrumental da língua espanhola envolve a língua escrita e também oral, por isso, as aulas de conversação são tão importantes nesse contexto;
VI- Em uma leitura rápida é possível verificar o tema apresentado no texto.
Estão corretas:
II, IV e VI
II, V e VI
I, III e V
I, IV e VI
I, II e III
Lee el texto abajo y conteste a la pregunta
Con relación a la enseñanza mediada por las Tic, es necesario diferenciar en qué consisten los términos cooperación y colaboración, pues tienen orígenes diferentes y provienen de tradiciones distintas en la literatura educativa. Por un lado, el aprendizaje cooperativo presupone “procedimientos instructivos basados en la interacción dentro de grupos pequeños”. Por otro lado, el aprendizaje colaborativo, que no equivale a trabajo en grupo, debe cumplir unos cuantos requisitos como promover la interdependencia positiva, interacción promotora cara a cara, responsabilidad individual y grupal, uso adecuado de habilidades sociales y procesamiento grupal.
Fuente: Avi, Bartolomé; Jorrin Abellan; Anguita Martínez Aprendizaje Colaborativo y Tecnología de la Información (2009).
A partir de la lectura del texto anterior, sobre el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo en la enseñanza de lenguas mediada por las TIC, es correcto afirmar que se trata de una diferenciación:
irrelevante, ya que en la enseñanza de lenguas se estimula la cooperación y la colaboración en las clases.
secundaria, que lleva en cuenta os fundamentos constructivistas de aprendizaje aplicados a la enseñanza de lenguas.
necesaria, puesto que no tiene implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
necesaria, pues destaca la relevancia de comprender los procesos educativos y las distintas teorías de aprendizaje en que se basan.
irrelevante, pues son procesos resultantes de una mediación que conllevan una interdependencia individual y grupal.
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
I, III, V
II, III, IV
I, IV, V
II, III, V
III, IV, V
Lee el texto abajo:
Agustina, la mujer de Jorge, nos explica lo que han comido hoy
Hoy, para desayunar, hemos tomado un café con leche, jugo o zumo de naranja y pan con mantequilla y mermelada. A eso de las dos hemos ido a una cervecería del centro para tomar el aperitivo con unos amigos: un par de vinos y unas tapas. Hemos comido tarde, a las tres y pico, en casa e la madre de Jorge. Nos ha preparado un pescado al horno con patatas fritas que estaba riquísimo, y de postre, ha hecho natillas. Para cenar, yo no he tomado casi nada, solo un poco de fruta, pero Jorge se ha preparado un bocadillo de jamón y queso.
(adaptado del libro Gente 1)
Según el texto, podemos inferir que:
I- Los españoles suelen comer igual que nosotros brasileños.
II- Las tapas son pequeñas porciones de comida.
III- Los horarios de comida de los españoles son diferentes de los nuestros.
IV- Se traduce al portugués bocadillo de jamón y queso, por sanduíche de presunto e queijo.
V- Mermelada es un postre muy rico que se come con queso blando.
Están correctas las alternativas:
III, IV, e V
I, III , e IV
II, III, e V
I, II, e III
II, III, e IV
Elige la opción que complete correctamente con el pronombre y el verbo doler los espacios:
A Juan_______________________________los brazos.
A mi _______________________________ la pierna.
A Elena_____________________________ las manos.
A ellos ____________________________ el cuello.
A nosotros __________________________ la cabeza.
le duelen; me duele; le duelen; les duele; nos duele
le duele; me duelen; le duele; les duelen; nos duelen
nos duelen; me duele;te duelen; os duele; me duele
te duele; le duele; le duelen; nos duele; os duele
le duele; me duelen; os duelen; nos duele; te duele
Analise as alternativas abaixo acerca da leitura:
I- No espanhol instrumental, a leitura é a abordagem mais solicitada pelos alunos, pois essa metodologia oferece vantagens imediatas para as necessidades específicas desse tipo de aprendizagem.
II- A leitura é o ato de decodificar a língua, não havendo necessidade da participação direta do sujeito-leitor.
III- Nas aulas de língua espanhola é comum centrar a leitura somente na análise linguística do texto.
IV- O leitor deve ser considerado em todo seu processo sociocultural, histórico e ideológico, integrando seu conhecimento de mundo e suas experiências pessoais.
V- O autor do texto é aquele que detém sozinho a construção de sentidos de seu texto, pois ao escrever ele já determina esse processo.
VI- O desenvolvimento de técnicas de leitura proporciona ao leitor uma melhor compreensão do texto, mas cada texto deve ser compreendido de uma única forma.
Estão corretas?
I, III e IV
IV, V e VI
II, IV e V
I, III e VI
II, III e V
Leia o texto abaixo e responda
O que denominamos espanhol instrumental, também conhecido como espanhol para fins específicos é como a própria palavra denota o tratamento instrumental dessa língua. Tem como objetivo principal capacitar o aluno, num período relativamente curto, a ler e compreender o essencial para o desempenho de determinada atividade. Sedycias (2002) aponta que esse ensino é focado na leitura e esta leitura envolve algumas estratégias importantes que requer do aluno a capacidade de fazer previsões do conteúdo presente no texto por meio da análise de títulos, gráficos e ilustrações, além disso, o aluno deve acionar seu conhecimento de mundo e o conhecimento prévio do assunto tratado no texto.
Analise as alternativas que seguem:
I- O espanhol para fins específicos é diferente do espanhol instrumental.
II- Esse ensino específico visa preparar o aluno para a leitura, interpretação e análise de um texto.
III- Nesse estudo específico o acionamento dos conhecimentos prévios pode levar o aluno a fazer previsões erradas com relação ao tema apresentado no texto.
IV- Ao ler o texto o aluno pode usar estratégias importantes para a sua compreensão e análise como: buscar informações específicas, ter atenção às palavras cognatas e deduzir.
V- A abordagem instrumental da língua espanhola envolve a língua escrita e também oral, por isso, as aulas de conversação são tão importantes nesse contexto;
VI- Em uma leitura rápida é possível verificar o tema apresentado no texto.
Estão corretas:
II, IV e VI
II, V e VI
I, III e V
I, IV e VI
I, II e III
Lee el texto abajo y conteste a la pregunta
Con relación a la enseñanza mediada por las Tic, es necesario diferenciar en qué consisten los términos cooperación y colaboración, pues tienen orígenes diferentes y provienen de tradiciones distintas en la literatura educativa. Por un lado, el aprendizaje cooperativo presupone “procedimientos instructivos basados en la interacción dentro de grupos pequeños”. Por otro lado, el aprendizaje colaborativo, que no equivale a trabajo en grupo, debe cumplir unos cuantos requisitos como promover la interdependencia positiva, interacción promotora cara a cara, responsabilidad individual y grupal, uso adecuado de habilidades sociales y procesamiento grupal.
Fuente: Avi, Bartolomé; Jorrin Abellan; Anguita Martínez Aprendizaje Colaborativo y Tecnología de la Información (2009).
A partir de la lectura del texto anterior, sobre el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo en la enseñanza de lenguas mediada por las TIC, es correcto afirmar que se trata de una diferenciación:
irrelevante, ya que en la enseñanza de lenguas se estimula la cooperación y la colaboración en las clases.
secundaria, que lleva en cuenta os fundamentos constructivistas de aprendizaje aplicados a la enseñanza de lenguas.
necesaria, puesto que no tiene implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
necesaria, pues destaca la relevancia de comprender los procesos educativos y las distintas teorías de aprendizaje en que se basan.
irrelevante, pues son procesos resultantes de una mediación que conllevan una interdependencia individual y grupal.
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
III, IV, e V
I, III , e IV
II, III, e V
I, II, e III
II, III, e IV
Elige la opción que complete correctamente con el pronombre y el verbo doler los espacios:
A Juan_______________________________los brazos.
A mi _______________________________ la pierna.
A Elena_____________________________ las manos.
A ellos ____________________________ el cuello.
A nosotros __________________________ la cabeza.
le duelen; me duele; le duelen; les duele; nos duele
le duele; me duelen; le duele; les duelen; nos duelen
nos duelen; me duele;te duelen; os duele; me duele
te duele; le duele; le duelen; nos duele; os duele
le duele; me duelen; os duelen; nos duele; te duele
Analise as alternativas abaixo acerca da leitura:
I- No espanhol instrumental, a leitura é a abordagem mais solicitada pelos alunos, pois essa metodologia oferece vantagens imediatas para as necessidades específicas desse tipo de aprendizagem.
II- A leitura é o ato de decodificar a língua, não havendo necessidade da participação direta do sujeito-leitor.
III- Nas aulas de língua espanhola é comum centrar a leitura somente na análise linguística do texto.
IV- O leitor deve ser considerado em todo seu processo sociocultural, histórico e ideológico, integrando seu conhecimento de mundo e suas experiências pessoais.
V- O autor do texto é aquele que detém sozinho a construção de sentidos de seu texto, pois ao escrever ele já determina esse processo.
VI- O desenvolvimento de técnicas de leitura proporciona ao leitor uma melhor compreensão do texto, mas cada texto deve ser compreendido de uma única forma.
Estão corretas?
I, III e IV
IV, V e VI
II, IV e V
I, III e VI
II, III e V
Leia o texto abaixo e responda
O que denominamos espanhol instrumental, também conhecido como espanhol para fins específicos é como a própria palavra denota o tratamento instrumental dessa língua. Tem como objetivo principal capacitar o aluno, num período relativamente curto, a ler e compreender o essencial para o desempenho de determinada atividade. Sedycias (2002) aponta que esse ensino é focado na leitura e esta leitura envolve algumas estratégias importantes que requer do aluno a capacidade de fazer previsões do conteúdo presente no texto por meio da análise de títulos, gráficos e ilustrações, além disso, o aluno deve acionar seu conhecimento de mundo e o conhecimento prévio do assunto tratado no texto.
Analise as alternativas que seguem:
I- O espanhol para fins específicos é diferente do espanhol instrumental.
II- Esse ensino específico visa preparar o aluno para a leitura, interpretação e análise de um texto.
III- Nesse estudo específico o acionamento dos conhecimentos prévios pode levar o aluno a fazer previsões erradas com relação ao tema apresentado no texto.
IV- Ao ler o texto o aluno pode usar estratégias importantes para a sua compreensão e análise como: buscar informações específicas, ter atenção às palavras cognatas e deduzir.
V- A abordagem instrumental da língua espanhola envolve a língua escrita e também oral, por isso, as aulas de conversação são tão importantes nesse contexto;
VI- Em uma leitura rápida é possível verificar o tema apresentado no texto.
Estão corretas:
II, IV e VI
II, V e VI
I, III e V
I, IV e VI
I, II e III
Lee el texto abajo y conteste a la pregunta
Con relación a la enseñanza mediada por las Tic, es necesario diferenciar en qué consisten los términos cooperación y colaboración, pues tienen orígenes diferentes y provienen de tradiciones distintas en la literatura educativa. Por un lado, el aprendizaje cooperativo presupone “procedimientos instructivos basados en la interacción dentro de grupos pequeños”. Por otro lado, el aprendizaje colaborativo, que no equivale a trabajo en grupo, debe cumplir unos cuantos requisitos como promover la interdependencia positiva, interacción promotora cara a cara, responsabilidad individual y grupal, uso adecuado de habilidades sociales y procesamiento grupal.
Fuente: Avi, Bartolomé; Jorrin Abellan; Anguita Martínez Aprendizaje Colaborativo y Tecnología de la Información (2009).
A partir de la lectura del texto anterior, sobre el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo en la enseñanza de lenguas mediada por las TIC, es correcto afirmar que se trata de una diferenciación:
irrelevante, ya que en la enseñanza de lenguas se estimula la cooperación y la colaboración en las clases.
secundaria, que lleva en cuenta os fundamentos constructivistas de aprendizaje aplicados a la enseñanza de lenguas.
necesaria, puesto que no tiene implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
necesaria, pues destaca la relevancia de comprender los procesos educativos y las distintas teorías de aprendizaje en que se basan.
irrelevante, pues son procesos resultantes de una mediación que conllevan una interdependencia individual y grupal.
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
le duelen; me duele; le duelen; les duele; nos duele
le duele; me duelen; le duele; les duelen; nos duelen
nos duelen; me duele;te duelen; os duele; me duele
te duele; le duele; le duelen; nos duele; os duele
le duele; me duelen; os duelen; nos duele; te duele
Analise as alternativas abaixo acerca da leitura:
I- No espanhol instrumental, a leitura é a abordagem mais solicitada pelos alunos, pois essa metodologia oferece vantagens imediatas para as necessidades específicas desse tipo de aprendizagem.
II- A leitura é o ato de decodificar a língua, não havendo necessidade da participação direta do sujeito-leitor.
III- Nas aulas de língua espanhola é comum centrar a leitura somente na análise linguística do texto.
IV- O leitor deve ser considerado em todo seu processo sociocultural, histórico e ideológico, integrando seu conhecimento de mundo e suas experiências pessoais.
V- O autor do texto é aquele que detém sozinho a construção de sentidos de seu texto, pois ao escrever ele já determina esse processo.
VI- O desenvolvimento de técnicas de leitura proporciona ao leitor uma melhor compreensão do texto, mas cada texto deve ser compreendido de uma única forma.
Estão corretas?
I, III e IV
IV, V e VI
II, IV e V
I, III e VI
II, III e V
Leia o texto abaixo e responda
O que denominamos espanhol instrumental, também conhecido como espanhol para fins específicos é como a própria palavra denota o tratamento instrumental dessa língua. Tem como objetivo principal capacitar o aluno, num período relativamente curto, a ler e compreender o essencial para o desempenho de determinada atividade. Sedycias (2002) aponta que esse ensino é focado na leitura e esta leitura envolve algumas estratégias importantes que requer do aluno a capacidade de fazer previsões do conteúdo presente no texto por meio da análise de títulos, gráficos e ilustrações, além disso, o aluno deve acionar seu conhecimento de mundo e o conhecimento prévio do assunto tratado no texto.
Analise as alternativas que seguem:
I- O espanhol para fins específicos é diferente do espanhol instrumental.
II- Esse ensino específico visa preparar o aluno para a leitura, interpretação e análise de um texto.
III- Nesse estudo específico o acionamento dos conhecimentos prévios pode levar o aluno a fazer previsões erradas com relação ao tema apresentado no texto.
IV- Ao ler o texto o aluno pode usar estratégias importantes para a sua compreensão e análise como: buscar informações específicas, ter atenção às palavras cognatas e deduzir.
V- A abordagem instrumental da língua espanhola envolve a língua escrita e também oral, por isso, as aulas de conversação são tão importantes nesse contexto;
VI- Em uma leitura rápida é possível verificar o tema apresentado no texto.
Estão corretas:
II, IV e VI
II, V e VI
I, III e V
I, IV e VI
I, II e III
Lee el texto abajo y conteste a la pregunta
Con relación a la enseñanza mediada por las Tic, es necesario diferenciar en qué consisten los términos cooperación y colaboración, pues tienen orígenes diferentes y provienen de tradiciones distintas en la literatura educativa. Por un lado, el aprendizaje cooperativo presupone “procedimientos instructivos basados en la interacción dentro de grupos pequeños”. Por otro lado, el aprendizaje colaborativo, que no equivale a trabajo en grupo, debe cumplir unos cuantos requisitos como promover la interdependencia positiva, interacción promotora cara a cara, responsabilidad individual y grupal, uso adecuado de habilidades sociales y procesamiento grupal.
Fuente: Avi, Bartolomé; Jorrin Abellan; Anguita Martínez Aprendizaje Colaborativo y Tecnología de la Información (2009).
A partir de la lectura del texto anterior, sobre el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo en la enseñanza de lenguas mediada por las TIC, es correcto afirmar que se trata de una diferenciación:
irrelevante, ya que en la enseñanza de lenguas se estimula la cooperación y la colaboración en las clases.
secundaria, que lleva en cuenta os fundamentos constructivistas de aprendizaje aplicados a la enseñanza de lenguas.
necesaria, puesto que no tiene implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
necesaria, pues destaca la relevancia de comprender los procesos educativos y las distintas teorías de aprendizaje en que se basan.
irrelevante, pues son procesos resultantes de una mediación que conllevan una interdependencia individual y grupal.
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
I, III e IV
IV, V e VI
II, IV e V
I, III e VI
II, III e V
Leia o texto abaixo e responda
O que denominamos espanhol instrumental, também conhecido como espanhol para fins específicos é como a própria palavra denota o tratamento instrumental dessa língua. Tem como objetivo principal capacitar o aluno, num período relativamente curto, a ler e compreender o essencial para o desempenho de determinada atividade. Sedycias (2002) aponta que esse ensino é focado na leitura e esta leitura envolve algumas estratégias importantes que requer do aluno a capacidade de fazer previsões do conteúdo presente no texto por meio da análise de títulos, gráficos e ilustrações, além disso, o aluno deve acionar seu conhecimento de mundo e o conhecimento prévio do assunto tratado no texto.
Analise as alternativas que seguem:
I- O espanhol para fins específicos é diferente do espanhol instrumental.
II- Esse ensino específico visa preparar o aluno para a leitura, interpretação e análise de um texto.
III- Nesse estudo específico o acionamento dos conhecimentos prévios pode levar o aluno a fazer previsões erradas com relação ao tema apresentado no texto.
IV- Ao ler o texto o aluno pode usar estratégias importantes para a sua compreensão e análise como: buscar informações específicas, ter atenção às palavras cognatas e deduzir.
V- A abordagem instrumental da língua espanhola envolve a língua escrita e também oral, por isso, as aulas de conversação são tão importantes nesse contexto;
VI- Em uma leitura rápida é possível verificar o tema apresentado no texto.
Estão corretas:
II, IV e VI
II, V e VI
I, III e V
I, IV e VI
I, II e III
Lee el texto abajo y conteste a la pregunta
Con relación a la enseñanza mediada por las Tic, es necesario diferenciar en qué consisten los términos cooperación y colaboración, pues tienen orígenes diferentes y provienen de tradiciones distintas en la literatura educativa. Por un lado, el aprendizaje cooperativo presupone “procedimientos instructivos basados en la interacción dentro de grupos pequeños”. Por otro lado, el aprendizaje colaborativo, que no equivale a trabajo en grupo, debe cumplir unos cuantos requisitos como promover la interdependencia positiva, interacción promotora cara a cara, responsabilidad individual y grupal, uso adecuado de habilidades sociales y procesamiento grupal.
Fuente: Avi, Bartolomé; Jorrin Abellan; Anguita Martínez Aprendizaje Colaborativo y Tecnología de la Información (2009).
A partir de la lectura del texto anterior, sobre el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo en la enseñanza de lenguas mediada por las TIC, es correcto afirmar que se trata de una diferenciación:
irrelevante, ya que en la enseñanza de lenguas se estimula la cooperación y la colaboración en las clases.
secundaria, que lleva en cuenta os fundamentos constructivistas de aprendizaje aplicados a la enseñanza de lenguas.
necesaria, puesto que no tiene implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
necesaria, pues destaca la relevancia de comprender los procesos educativos y las distintas teorías de aprendizaje en que se basan.
irrelevante, pues son procesos resultantes de una mediación que conllevan una interdependencia individual y grupal.
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
II, IV e VI
II, V e VI
I, III e V
I, IV e VI
I, II e III
Lee el texto abajo y conteste a la pregunta
Con relación a la enseñanza mediada por las Tic, es necesario diferenciar en qué consisten los términos cooperación y colaboración, pues tienen orígenes diferentes y provienen de tradiciones distintas en la literatura educativa. Por un lado, el aprendizaje cooperativo presupone “procedimientos instructivos basados en la interacción dentro de grupos pequeños”. Por otro lado, el aprendizaje colaborativo, que no equivale a trabajo en grupo, debe cumplir unos cuantos requisitos como promover la interdependencia positiva, interacción promotora cara a cara, responsabilidad individual y grupal, uso adecuado de habilidades sociales y procesamiento grupal.
Fuente: Avi, Bartolomé; Jorrin Abellan; Anguita Martínez Aprendizaje Colaborativo y Tecnología de la Información (2009).
A partir de la lectura del texto anterior, sobre el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo en la enseñanza de lenguas mediada por las TIC, es correcto afirmar que se trata de una diferenciación:
irrelevante, ya que en la enseñanza de lenguas se estimula la cooperación y la colaboración en las clases.
secundaria, que lleva en cuenta os fundamentos constructivistas de aprendizaje aplicados a la enseñanza de lenguas.
necesaria, puesto que no tiene implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
necesaria, pues destaca la relevancia de comprender los procesos educativos y las distintas teorías de aprendizaje en que se basan.
irrelevante, pues son procesos resultantes de una mediación que conllevan una interdependencia individual y grupal.
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
irrelevante, ya que en la enseñanza de lenguas se estimula la cooperación y la colaboración en las clases.
secundaria, que lleva en cuenta os fundamentos constructivistas de aprendizaje aplicados a la enseñanza de lenguas.
necesaria, puesto que no tiene implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
necesaria, pues destaca la relevancia de comprender los procesos educativos y las distintas teorías de aprendizaje en que se basan.
irrelevante, pues son procesos resultantes de una mediación que conllevan una interdependencia individual y grupal.
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
III, IV, y V
II, IV, y V
II, III, V
II, III, y IV
I, III, y V
Lee la viñeta que sigue y conteste:
Mafalda quiso decir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.
Lee la viñeta que sigue y conteste:
En la viñeta de Mafalda podemos inferir que:
Todos quieren hacer parte de la familia.
Todos quieren tener la autoridad del padre
La familia sólo existe por cuenta del padre.
Ni todos quieren mandar.
La madre no tiene autoridad.